Grupo sanguíneo AB (variante 4)

La determinación del grupo sanguíneo se basa en la identificación de la presencia o ausencia de ciertos antígenos (glucoproteínas) en la superficie de los glóbulos rojos. El sistema del grupo sanguíneo felino está compuesto por el tipo A, B y AB (o también denominado C).

Definición

El grupo sanguíneo viene determinado por los antígenos en superficie expresados en la membrana de los glóbulos rojos o eritrocitos. En gatos se ha identificado el sistema del grupo sanguíneo AB que consta de dos antígenos A y B y está compuesto por el grupo sanguíneo tipo A, el grupo sanguíneo tipo B y el grupo sanguíneo tipo AB (o tipo C). Frente a estos antígenos, se pueden crear anticuerpos de origen natural o de forma adquirida (tras una transfusión). La enzima citidina monofosfo-N-acetilneuramínico hidroxilasa (CMAH) se encarga de convertir el ácido N-acetilneuramínico (NeuAc) en ácido N-glicolilneuramínico (NeuGc), por tanto, determina el azúcar unido a los glóbulos rojos y el tipo de antígeno. Los eritrocitos de tipo A expresan NeuGc, los eritrocitos de tipo B expresan NeuAc y los eritrocitos de tipo AB expresan tanto NeuGc como NeuAc. Se han identificado varias variantes en el gen CMAH que han sido relacionadas con los tres tipos de grupos sanguíneos, no obstante, mediante cuatro de estas variantes (c.179G>T, c.268T>A, c.364C>T y c.1322delT) se puede llegar a estimar todos los tipos de grupo sanguíneo en una amplia gama de razas. Las tres variantes c.179G>T, c.268T>A y c.1322delT parecen ser las principales responsables de la defectuosa conversión del NeuAc en NeuGc, por tanto, también responsables del tipo de sangre B. Mientras que, la variante c.364C>T se estima que reduce la actividad de CMAH, lo que conlleva a la presencia de NeuAc y NeuGc, y por tanto, da lugar al tipo sanguíneo C. Si la función del gen CMAH no está alterada, se expresa el tipo de sangre A. En este caso, analizamos la variante c.364C>T.

Bases genéticas

El locus CMAH tiene tres alelos que conforman la siguiente serie alélica A>Ac>b. Por tanto, los gatos de tipo A pueden ser A/A, A/b y A/Ac, los de tipo AB son Ac/Ac o Ac/b y los de tipo B solo pueden ser b/b. El alelo A se asocia con la ausencia de las cuatro variantes y como es el alelo dominante, aunque haya una copia de alguna de las cuatro variantes, el gato será del grupo A. El alelo b está ligado a la presencia de cualquiera de estas tres variantes: c.179G>T, c.268T>A o c.1322delT. Si un gato tiene dos copias de alguna de ellas o una copia de dos variantes diferentes, el gato será del grupo B. El alelo Ac se identifica cuando el gato tiene la variante c.364C>T, asociado con el grupo AB.

Otra información relevante

Cuando se crean anticuerpos de forma adquirida tras una transfusión sanguínea incompatible, la sintomatología derivada varía en función del tipo sanguíneo del receptor y del donante. En el caso de una transfusión de sangre a un gato del tipo B con sangre del tipo A, pueden manifestarse síntomas graves como letargo, bradicardia, arritmia cardíaca, dificultad respiratoria, vómito e incluso trastornos neurológicos. Por otro lado, cuando un gato del tipo A recibe sangre del tipo B, las reacciones tienden a ser menos severas, pero aún así pueden incluir inquietud, taquicardia y taquipnea.

Bibliografía

¿Todavía no conoces la verdadera naturaleza de tu gato?

Desbloquea los secretos del ADN de tu mascota con nuestras dos gamas.

starter

Razas + Rasgos físicos

Comprar
advanced

Salud + Razas + Rasgos físicos

Comprar
Promoción Día del ADN Solo hasta el 28 de abril Usa nuestro cupón DNA15
Comprar